Presentación Institucional
Corazones Abiertos es una organización de jóvenes voluntarios que asumen la solidaridad como una forma de vivir. Pretende constituirse como protagonista de las soluciones a problemas sociales, asumiendo un compromiso con el desarrollo de las personas y la sociedad. Nació en 1982 como un movimiento juvenil a través de una Campaña puntual a beneficio de niños necesitados; a partir de 1999 adquirió plena Personería Jurídica, para ser una Institución que proyecta sus esfuerzos de manera a apoyar directamente a sectores menos favorecidos.
Los voluntarios de Corazones Abiertos asumen la misión de inculcar a otros jóvenes la cultura de la solidaridad, el protagonismo juvenil y la participación ciudadana efectiva y eficiente, forjadora del cambio positivo, respaldados en la construcción de capacidades individuales y colectivas capaces de luchar contra la pobreza y sus causas, la injusticia, la desigualdad y la insensibilidad. |
Valores
Entre los principales valores que inspiran nuestra labor institucional se encuentran:
Protagonismo: El protagonismo de los jóvenes consiste en su participación directa en los asuntos políticos que les compete, en auto representarse en los espacios de decisión sin intermediarios y la necesidad de dejar de ser jóvenes
sociobiológicamente determinados.
Honestidad y transparencia: no hay contradicciones ni discrepancias entre los pensamientos, palabras o acciones. Nos adherimos al código de ética y conducta de las organizaciones de Voluntariado.
Solidaridad Inteligente: se entiende como la solidaridad al servicio de la inteligencia, es ser solidario con el corazón, pero también con la razón.
Responsabilidad Social: La actividad organizacional va asociada implícitamente a los beneficios sociales que comporta, ya sea de manera expresa y voluntaria o incluso sin pretenderlo. Toda institución "sana" que genera puestos de trabajo, directos e indirectos, es fuente de riqueza social, más allá de los beneficios que generen sus productos y servicios a sus usuarios y a la propia organización.
Coherencia: Con este valor somos capaces de cumplir con mayor eficacia nuestras obligaciones, pues hace falta ser sinceros y responsables; en nuestras relaciones personales es indispensable para ser confiables y ejercer un liderazgo positivo; para nuestra persona, es un medio que fortalecer el carácter y desarrolla la prudencia, con un comportamiento verdaderamente auténtico.
Justicia e integridad: La búsqueda de una "sociedad justa, viable y basada en la participación"
es una respuesta al creciente reconocimiento de la persistencia de la pobreza y la miseria, de los límites y las amenazas a la capacidad de la tierra para mantener la vida humana.
|




|